Esta es una canción que habla de la fundación de Salvatierra
lunes, 4 de abril de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
grupo etnico que predomina en mi localidad
Hola el grupo etnico que predomina en la Salvatierra Guanajuato son los purepechas y asi es como se visten ellos.
Las mujeres su peinado es de dos trensas de listones, la blusa se llama echequemo y esta bordada en punto de cruz a mano, el reboso es rallado, el mandil de lentejuelas la najua blanca bordada a mano.
Uno de sus bailes tradicionales es la danza del viejito donde varios hombres se ponen una mascara de viejito y hacen la tradicional danza..
Canción en purepecha se dice: pidequa y este es un pedasito de una letra de la canción de la flor de zempaxúchitl:
FLOR DE ZEMPAXÚCHITL, SERA MUY CIERTO QUE TU ERES NATURALITA PORQUE NOSOTROS LOS PUREPECHAS NO NOS CANSAMOS DE PLANTAR LA FLOR DE ZEMPAXÚCHITL.
lunes, 7 de marzo de 2011
mitos y leyendas de salvatierra gto
El Borracho y La Virgen
En la ciudad de Salvatierra existe un oratorio en la calle Hidalgo, ahí está una imagen de la virgen de los dolores; mucha gente entra a rezar o únicamente a pasar un rato de meditación por lo acogedor del recinto sagrado; muchas personas decían haber visto a un borracho entrar y sólo tocar el manto de la virgen. Un día aciago murieron dos personas en la ciudad, un hombre rico y un borracho muy pobre; los funerales fueron acordes a la naturaleza de cada uno de los difuntos, ambas almas abandonaron sus respectivos cuerpos y fueron a entregar cuentas al creador, la justicia divina mandó al alma del borracho al purgatorio y la del rico al infierno, ésta vio al creador como buscando un porque, a lo que Dios le dijo:- En vida fuiste abonando con limosnas no sinceras tu entrad al cielo pero nunca dejaste de lado el pecado ni nunca te arrepentiste. En cambio, el borracho sabía que no podía dejar su vicio por falta de voluntad, venia a la iglesia y tocaba solo el manto de la virgen con una vergüenza sincera sin decir promesas vanas, si pudieras ver el manto encontrarías los huecos que hizo el borracho al tocar el manto todos los días sin faltar uno solo. Así cada uno recibió su castigo justo.
Nosotros somos los literaturientos y escogimos esta leyenda por que es muy interesante como el rico en el infierno y el pobre en el pulgatorio
lunes, 14 de febrero de 2011
La fuente de los perros
Hola nosotros somos los literaturientos y nosotros investigamos de la fuente de los perros en Salvatierra Gto.
A la ciudad de Salvatierra a los 350 años de su fundación.
martes, 1 de febrero de 2011
La diversidad cultural
Hola nosotros somos el equipo los literaturientos y esto es lo que aprendimos por diversidad.
La diversidad son las culturas que hay, los idiomas que se hablan en esas culturas, hay gente que quiere destruir nuestras culturas. Las personas tienen derecho a estudiar y trabajar, no importa la religión ni nada.
La diversidad son las culturas que hay, los idiomas que se hablan en esas culturas, hay gente que quiere destruir nuestras culturas. Las personas tienen derecho a estudiar y trabajar, no importa la religión ni nada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)